«Universalizar el lenguaje computacional», un requisito esencial «para acceder a la programación».

  • por

El catedrático en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga, Francisco Vico, ha sido el encargado de abrir la segunda jornada del II Congreso de Innovación Social Magallanes-Elcano, haciendo hincapié en la necesidad de «universalizar el lenguaje computacional» para acceder «al mundo laboral y al mundo de la programación».

El catedrático y creador de la plataforma TXAC (Toolbox Academy) ha detallado que «se ha desarrollado una plataforma que pretende solucionar el problema de acceso y proporcionar una curva de aprendizaje suave, de manera que las tareas que se proponen van programando en una interfaz y se van comunicando con un pequeño robot que hace una misión concreta», por lo que «para los niños es un juego muy adictivo porque tiene el componente de ludificación necesaria».

Vico ha afirmado que «más de 20.000 estudiantes están aprendiendo en la plataforma», que «está bien diseñada, tiene aceptación y lo único que necesitamos es implantarla». Es el motivo del nacimiento de TX10, un proyecto para llegar a «seis millones de estudiantes para que puedan tener acceso a una formación necesaria».

Enlace: «Universalizar el lenguaje computacional», un requisito esencial «para acceder a la programación» (europapress.es)